El periodismo es uno de los medios más eficaces para contribuir al desarrollo y al mejoramiento humano de nuestros pueblos. El buen periodista tiene un sentido crítico e independiente para denunciar con valentía y veracidad los conflictos y corrupciones que fluctúan en el medio en que vive, venga de donde venga y sea de quien sea...Si un periodista se "amarra" a un sistema que le conviene, adiós a su función de informador, sólo actuará de acuerdo a sus intereses.
No hay razón para amedrentar ni agredir al periodista que denuncia seriamente a altas esferas gubernamentales. Primero hay que respetar y luego rectificar las informaciones que se crean dudosas. La tarea del periodista es seguir informando con lealtad, liberado de prejuicios y partidismos políticos.
Los ciudadanos necesitan tener fe en su gobierno para ser guiados con honestidad, justicia y paz. El gobierno auténtico no debe ser autoritario, para no tener que lamentar en el futuro las consecuencias destructivas de la represión. No es bien visto que el gobierno interfiera en la Administración de Justicia del país porque el Poder Judicial no debe estar sometido al Poder Político. Los ciudadanos tienen derecho de oponerse y controlar acciones ilícitas que agreden nuestra Constitución. Hay que dejar a un lado las animadversiones personales que pueden interferir en la economía del país, evitando los errores del pasado que tanto daño nos ocasionaron.
miércoles, 8 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario