sábado, 24 de septiembre de 2011

EDUCACION Y CULTURA


Es prioridad incorporar la educación y la cultura en los planes del Gobierno Regional y Gobierno Local,considerando como un eje importante, no para municipalizar o regionalizar la educación, sino para contribuir de manera armoniosa con los planes nacionales de la educación que orienten el fortalecimiento de la Escuela Pública gratuita,universal y de calidad.
La calidad debe lograrse con profesionales de la docencia competentes que realicen una una gestión con equidad, especialmente la Educación Superior como factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional;y,una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad.
La Ley Orgánica de municipalidades establece como componente de trascendencia las áreas de Educación, Cultura, Recreación y Deportes; sin embargo, poco o nada se hace en estos campos. Nuestra población, de la tercera edad,la mujer, la juventud y la niñez, exigen programas específicos en el terreno educativo,cultural,recreativo y deportivo; los gobiernos locales y regionales; la bibliotecas municipales, deben realizar vacaciones útiles,videotecas,ambientes con acceso a Internet, ferias de libros, actividades de are y cultura como teatro, danzas, pintura, poesía, música,recreación y deporte en las diversas disciplinas, organización de visitas de estudio a los atractivos turísticos naturales y culturales.
El impulso de estas actividades conribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros pobladores en la salud física y mental; y disminuirá ostensiblemente, la violencia, el pandillaje, el alcoholismo y la drogadicción en que se encuentran muchos de nuestros jóvenes. El mundo multicultural nos exige tener ciudadanos elocuentes, cultos, honestos, solidarios, laboriosos,amantes de la soberanía, la verdad y la justicia. José Martí, dijo: "Ser culto es el único modo de ser libre"